Obra crítica y teoría
Libros
Literatura y narrativa puertorriqueña: la escritura entre siglos(Ensayos) San Juan: Editorial Pasadizo, 2007. COMPRAR
Edición de libros
Enfoques generacionales / Rumbos postmodernos. Aguadilla: Edición de autor, 1997. Edición en colaboración con la Profa. Carmen Cazurro. COMPRAR
Co-autorías
“Sobre historia y literatura: Una visión de conjunto” en Ana Lydia Vega, Fernando Picó, Mario R. Cancel y Juan Gelpí. Historia y literatura, San Juan: Historias-Postdata, 1995: 39-60. Con Prólogos de Antonio Gaztambide Géigel, Silvia Álvarez Curbelo y Rafael Acevedo.
Participaciones en libros
“La evolución de la vida. Comentario” en José M. Maldonado Beltrán, et. als. El sentido de lo humano I. Reflexiones sobre una civilización tecnocrática. Aguadilla: Editorial El Cuervo Dorado, 1995: 81-91.
“Mensaje de los editores”: 7-9; “El discurso histórico y literario de la postmodernidad”: 23-36; “Un lenguaje alterno para una antología alterna”: 89-95; “La historia y la literatura ante el asunto del fin de siglo”: 123-132; “Las nuevas promociones de escritores: Un comentario bibliográfico”: 133-148 en Enfoques generacionales / Rumbos postmodernos. Aguadilla: Edición de autor, 1997. Co-editor con la Profa. Carmen Cazurro.
“Teosofía y modernización: El caso de Olivia Paoli de Braschi” en M.R. Cancel, comp. Historia y género. Vidas y relatos de mujeres en el Caribe. San Juan: Asociación Puertorriqueña de Historiadores-Postdata, 1997: 43-58. Prólogo de Blanca Silvestrini.
“La historiografía del ‘97 hasta la generación del ‘30: De la historia a la ideología o viceversa” en Juan Hernández Cruz, editor. Centenario de la Carta Autonómica (1897-1997). San Germán: Círculo de Recreo / Fundación Puertorriqueña de las Humanidades / Academia Puertorriqueña de la Historia, 1998: 43-57.
“Politización de la poesía y poetización de la política (1918)” en Juan M. García Passalacqua, ed., Vate, de la cuna a la cripta: el nacionalismo cultural de Luis Muñoz Marín. San Juan: Editorial Librería Editorial Ateneo, 1998: 11-27. Colección Cuadernos del 98 # 7.
“Magia, modernidad e invasión: Olivia Paoli Vda. de Braschi ante el 1898” en Ponce, 1898: Panoramas. Ponce: Museo de Arte de Ponce / Fundación Puertorriqueña de las Humanidades / Museo de la Historia de Ponce, 2000: 45-57.
Prólogos de libros: crítica y teoría
“Sobre los Estudios literarios. Apuntes para un estudio” en Estudios literarios (Edición crítica), San Germán: Círculo de Recreo, 1995: IV-XXV. Colección del Libro Sangermeño. Ed. Dr. Juan Hernández Cruz.
“De Kalila a la literatura nacional o el oprobio del cosmopolitanismo” (Introducción) en Francisco Mariano Quiñones alias Kadosh, Nadir Shah-Kalila. San Germán: Círculo de Recreo, 1998: I-XXXI. Colección del Libro Sangermeño.
“Contextos: Vida y obra de Lola Rodríguez de Tió” en E. Guzmán, Lola Rodríguez de Tió: Vida y obra. San Germán: Universidad Interamericana de Puerto Rico, 2001: 1-19.
“Historias que cuentan: Una metáfora y un juego” (Prólogo) en Lissette Rolón Collazo. Historias que cuentan. El Motín contra Esquilache en Madrid y las mujeres dieciochescas según voces del siglo XVIII, XIX y XX. Madrid: Aconcagua Publishing, 2009: 19-30.
Deja una respuesta